PP1

“Trabajamos en políticas concretas para acompañar a las y los jóvenes en este contexto económico”, aseguró Perez Pons

El precandidato a diputado provincial detalló tres políticas estratégicas para impulsar el acceso a mejores oportunidades laborales y de acceso a la educación para jóvenes de la provincia: desarrollo de emprendimientos, mejora de la infraestructura de establecimientos educativos y deportivos, y acompañamiento económico para la compra de materiales de estudio.

Mejorar el acceso a oportunidades para las y los jóvenes de la provincia, es una de las premisas impulsadas por el Frente Chaqueño en su actual gestión y de cara a las próximas elecciones que llevan como precandidato a la reelección al gobernador Jorge Capitanich.

En ese contexto, el primer precandidato a diputado y actual ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons, destacó las políticas impulsadas para acercar herramientas de crecimiento a las juventudes.

En primer lugar, recordó: “llevamos adelante el programa “Tomá la Posta”, que les permitió a las y los jóvenes de diferentes edades ser escuchados. Expresaron sus enojos, los aciertos y la ausencia que habían sentido por parte del Estado”.

Además, Perez Pons aseguró que el sector de la juventud es “el más afectado en la economía de los últimos 10 años”, y agregó que “uno de cada dos jóvenes está desempleado y aquellos que tienen trabajo, seis de cada diez, trabaja en la informalidad, por eso era fundamental desarrollar herramientas para darles mejores oportunidades”.

Así detalló tres puntos clave para acompañar a las juventudes en este contexto: “en primer lugar abordamos las necesidades económicas de emprendimientos impulsados por jóvenes. Junto al Ministerio de Desarrollo Social entregamos tarjetas a emprendedores de diferentes localidades, que a partir de esta ayuda económica pudieron iniciar su proyecto”.

En segundo lugar, se trabaja en la mejora de la infraestructura en establecimientos educativos y deportivos: “en la Universidad Nacional del Nordeste nos pidieron refaccionar los baños y la construcción de un lactario. Además, afuera de la UNNE instalamos paradas SITAM, que incluyen: iluminación, wifi, botón antipánico y cámaras de seguridad que están en pleno funcionamiento. A esto se le suman playones deportivos y refacciones en todos los clubes de los 69 municipios”, explicó Perez Pons.

Seguidamente recordó el beneficio económico que otorga el Estado provincial a los estudiantes del nivel superior para la adquisición de materiales de estudio: “Implementamos el programa “Construir Futuro” con el objeto de brindar un acompañamiento para todas y todos los estudiantes universitarios. Ya realizamos la primera entrega en la UNNE y UTN a más de 2.000 beneficiarios. Se trata de una suma de $30.000 para cada uno de sus cuatrimestres que estará destinada a la compra de herramientas de estudio, con un total de 60 mil pesos por beneficiario”, concluyó.

Otra de las políticas destinadas a jóvenes es “Enfoque”, un programa de becas y pasantías destinado a estudiantes y profesionales que potencien el desarrollo de la provincia. La iniciativa contempla la propuesta “Impulsando Talentos” para estudiantes ingresantes, y “Potenciando Líderes”, para estudiantes avanzados en carreras consideradas estratégicas para el desarrollo y crecimiento de la provincia.

“Cuando la juventud ingresa de manera activa al Estado se termina cambiando el enfoque de las políticas públicas, y es lo que necesitamos. Entre más se sumen al proceso, la transformación de la realidad será cada día más palpable, porque con apoyo del Estado se puede ser un mejor profesional”, destacó Perez Pons.

 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *