Arevalo1

Diego Arévalo: “Hoy el gran desafío es mejorar la calidad del vecino e integrar la ciudad”

“Estamos en condiciones de gobernar la ciudad a partir del 10 de diciembre por varias cosas, porque tenemos juventud y, a la vez, experiencia, tenemos un equipo que se ha preparado para eso y un proyecto político y de ciudad. Queremos darle al vecino esa calidad de servicios que le facilite la vida”, cerró.

El precandidato a intendente de Resistencia por el Frente Chaqueño, Diego Arévalo, analizó la situación de los barrios, expuso sus propuestas y ratificó el desafío de conducir el Municipio capitalino de cara a los comicios del domingo 18. “Nuestra campaña es recorrer los barrios, encontrarnos cara a cara con la gente en el lugar donde vive y conocer sus prioridades”, remarcó.

“La realidad de todos los barrios es parecida: calles en mal estado, basura que no se recolecta, transporte público que no pasa porque las condiciones no lo permiten, falta de alumbrado público y seguridad, como principales reclamos”, dijo Arévalo.

“Hoy el gran desafío es mejorar la calidad de vida del vecino e integrar la ciudad”, sostuvo Arévalo; y advirtió que en Resistencia “han bajado los niveles de atención, y el Municipio a los barrios no llega y, justamente, la gente que más necesita de los servicios municipales no los tiene”.

“La gente está sintonizando más fino lo qué está pasando, lo que se viene, qué se va a votar, para qué y quiénes son los candidatos. Es el momento donde mayor atención vamos a poder tener del vecino para llevar una propuesta y contarle que el 18 de junio es la elección. La fuerza política que llevamos de propuesta tiene como objetivo representar a todos los ciudadanos”, agregó.

Para Arévalo, el segundo eje de relevancia es establecer las prioridades ya que un municipio tiene recursos escasos y necesidades infinitas. “Hay que devolverle un sentido común a las prioridades. Pensar hacia dónde va la ciudad porque Resistencia está agotada en términos de suelo urbano y necesitamos generar condiciones para que esté organizada. La mejor manera de planificar la ciudad es anticiparnos a sus necesidades y prioridades”, aseveró.

A cuatro años de su primera postulación para conducir la ciudad capital, el actual titular del Instituto de Vivienda de la Provincia se describió con “más conocimiento del territorio no solamente en lo técnico y en la capacidad de haber formado un equipo en 2019 para volver a competir en la ciudad, sino que con más madurez política”. “Estamos en condiciones de gobernar la ciudad a partir del 10 de diciembre por varias cosas, porque tenemos juventud y, a la vez, experiencia y un equipo preparado para tal fin”, cerró.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *