El gobernador se refirió al caso de Cecilia Strzyzowski, y garantizó que desde el Estado provincial se continuará aportando recursos humanos y técnicos para auxiliar a la Justicia.
“Que el pueblo y las mujeres del Chaco no duden, siempre vamos a estar del lado de la víctima para defender absolutamente los derechos de las mujeres”. Esas fueron las palabras del gobernador Jorge Capitanich en la noche de este domingo, desde la localidad de General San Martín.
Acompañado por la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, el gobernador recordó además el rol del Gobierno provincial ante el abordaje de estos hechos: “No vamos a dudar de promover la justicia que sea necesaria, pero el titular de la acción penal es el fiscal, el auxiliar de la justicia es la policía, y el Estado va a proponer y va a defender a las víctimas de cualquier violencia”.
Y agregó: “Vamos a defender los derechos de la mujer y vamos a terminar definitivamente con esa cultura machista, violenta y agresiva. Las mujeres del Chaco necesitan la protección del Estado y la van a tener”.
Las declaraciones se dieron en el marco de un nuevo cierre de campaña del Frente Chaqueño en la localidad de General San Martín, a tan solo una semana de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia.
En la oportunidad, Coqui destacó además los lineamientos del Plan Quinquenal 2023 – 2027, que propone un programa de gobierno con políticas públicas para potenciar el desarrollo, generar empleo y garantizar inclusión social, infraestructura, y más derechos para las familias chaqueñas. Y remarcó que “hace falta liderazgo para conducir en tiempos de incertidumbre”.
“A pesar de todo, durante todos mis mandatos constitucionales la provincia del Chaco creció 5,7% anual acumulativo, redujo la tasa de desempleo, aumentó como ninguna la generación de empleo privado formal, hizo el plan de obras públicas más ambicioso, bajamos la deuda – porque los opositores hablan pero en valores constantes nos dejaron una deuda de 740 mil millones de pesos – a cerca de 120 mil millones de pesos y logramos superar el fiscal primario y financiero”, detalló.
En efecto, Capitanich repasó algunas de las obras más importantes en materia de inclusión social, principalmente vinculada a la educación: Hace 40 años, la cobertura en primaria no era del 100%, era tan solo del 70% y de un 30-35% en secundaria. En la Argentina de hoy es del 100% y en el Chaco, el 100% de los estudiantes de primaria tienen el derecho a la educación y el 90% en secundaria. Por eso hay que reivindicar a la democracia, a los políticos y a la política. Chaqueños y chaqueñas, tengamos orgullo de lo que pudimos hacer”.
Capitanich pidió además a las familias chaqueñas que “voten desde el corazón” y expresó: “le quiero decir al pueblo de Chaco que me preocupé desde los primeros mandatos constitucionales para que en cada casa chaqueña haya un ingreso, para que accedan a derechos.
Estuvieron presentes el actual intendente y precandidato a renovar mandato, Mauro Leiva; el senador nacional, Aldo Leiva, y los precandidatos y precandidatas de las listas de diputados Santiago Perez Pons, Pía Chiacchio Cavana, Rubén Guillón, Sebastián Benítez Molas, Maximiliano Mántaras, Lucho Moser; la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Cabrera; junto a legisladores y legisladoras, intendentes, dirigentes y militantes.
“Cómo no estar orgullosos de nuestra historia, si este proyecto político cambió las páginas más tristes de la historia del Chaco, le devolvió los sueños a una provincia que se encontraba sumergida en el abandono”, expresó Mauro Leiva, quien aseguró que “aquí en San Martín vamos a generar un respaldo contundente a nuestro gobernador por todo lo que fuimos capaces de hacer”.
Aldo Leiva, quien además fue cuatro veces intendente de San Martín, destacó que “esta localidad le debe mucho a quien hoy es nuestro gobernador y estoy seguro seguirá siendo nuestro gobernador desde el 10 de diciembre. Yo decía que era tiempo del trasvasamiento generacional y era necesario apostar a los jóvenes. Estamos convencidos de que el futuro está en esa sangre nueva, en quienes integran nuestras listas”.
Add a Comment