El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño ratificó los grandes dejes de gestión que propone para el Chaco del futuro. También dijo que la seguridad ciudadana, la modernización educativa y obras que acompañen al desarrollo productivo serán esenciales. “Tenemos el vigor, la energía y las ganas de siempre para resolver las asignaturas pendientes”, reafirmó.
El gobernador y candidato a la reelección por el Frente Chaqueño Jorge Capitanich ratificó este lunes las grandes propuestas para el Chaco del futuro y remarcó que la construcción de 20 mil viviendas, la urbanización de más de 600 barrios populares y alcanzar los 200 mil empleos privados son ejes esenciales.
“A lo largo de nuestras gestiones hemos demostrado capacidad para gobernar, garantizamos y expandimos derechos y, sobre todo, logramos obras que nunca antes se habían podido hacer”, enfatizó Coqui.
“Tenemos el vigor, la energía y las ganas de siempre para resolver las asignaturas pendientes”, reafirmó.
El mandatario señaló la importancia de las elecciones de este domingo 17 de septiembre y llamó a la ciudadanía a expresarse en las urnas y a definir su voto sobre la base de un plan de gobierno, la experiencia en la gestión y la capacidad política para el cumplimiento de los objetivos que demanda la sociedad.
“Tenemos desafíos por delante, por eso la vivienda, el empleo y la urbanización serán prioridad absoluta en los cuatro próximos años”, aseguró.
Capitanich también precisó que el fortalecimiento de la seguridad ciudadana; la modernización de la educación; y la concreción de grandes obras de infraestructura también son estratégicos.
En cuanto a la política habitacional, Coqui adelantó la construcción de 20 mil viviendas para atacar el déficit actual y resolver el problemas de muchas familias chaqueñas.
“En estos años logramos 75 mil soluciones habitacionales, pero necesitamos otras 20 mil adicionales porque hoy el precio de los alquileres se vuelve prohibitivo y queremos dar una respuesta contundente”, expresó.
Respecto a la generación de trabajo privado formal, el gobernador apuntó al desarrollo de 200 mil empleos lo que implicaría prácticamente duplicar la cifra actual.
“Lo haremos a través de 10 mil empleos por cada una de las 20 cadenas productivas que tenemos en marcha en la provincia y que tienen que ver con la economía productiva, la economía ambiental y circular y la economía energética”, remarcó.
Mientras que para la propuesta de urbanización de 649 barrios populares, el mandatario explicó que se proyecta una inversión de hasta $600 mil millones que se traducirán en viviendas, veredas, cunetas revestidas de ladrillo, pavimento, alumbrado público, agua potable, cloacas, redes de fibra óptica y más servicios.
“Vamos a dotar a cada vecindario de la provincia de las condiciones necesarias para la urbanización, con acceso a la educación, a la salud, a la seguridad y la justicia; pero también con áreas de recreación que permitan una mejora completa en la calidad de vida”, acotó.
Seguridad, educación y grandes obras
El jefe del Ejecutivo hizo mención a la decisión de la ciudadanía del domingo 17 y dijo que el pueblo debe poner en valor a quienes “pueden y tienen la capacidad de gobernar en entornos de incertidumbre como el actual y que también han demostrado capacidad de acción.
“Porque mientras nuestros oponentes hablan de planificación sin plan, de gestionar sin gestión o de resultados sin haber logrado uno solo positivo, nosotros podemos mostrar objetivos y metas cumplidas a lo largo y ancho de la provincia”, subrayó.
Capitanich hizo foco en la cuestión de la seguridad pública y señaló que es uno de los desafíos por delante para el Chaco que se viene.
Add a Comment